sábado, 21 de diciembre de 2013

Feliz navidad para todos

Saludos a todos los lectores y visitantes de este humilde blog.

Primero quiero disculparme con ustedes debido a que los tuve un poco abandonados en este lapso de tiempo, pero quiero agradecer enormemente a los que han completado las encuestas de este blog, gracias a sus opiniones se mejorará este blog para su agrado.

Y sin olvidar que quiero saludarlos a todos por estas fiestas, que pasen una feliz navidad con sus seres queridos y que el 2014 sea un gran año para todos ustedes mis queridos visitantes y lectores.

Para continuar con este post, he decidido colocar "humor gráfico" para entretenerlos un poco con esto.


jueves, 12 de diciembre de 2013

¿Por qué Perú no irá al mundial? Segunda Parte

Saludos estimados visitantes y lectores de "El Blog del Arlequín Negro", para continuar con la temática de la selección peruana de fútbol he querido hablar del problema del hincha peruano, si bien se ha hecho una mención en la primera parte de este tema (Click aquí para ir a la primera parte) creo que es necesario ser un poco más incisivo en este tema.

En lo personal, yo no soy partidario de "ponerme la camiseta", ir al estado a pagar las entradas más caras de Sudamérica, comprar diarios deportivos "vende humo", no estoy de acuerdo que la selección vaya al mundial hasta que los hinchas, los dirigentes, la selección misma y los auspiciadores cambiemos completamente.

Pero Arlequín, ¿Por qué necesitamos todos esos cambios?

1.- A la FPF (Federación Peruana de Fútbol) le pagan muchísimo dinero por todos los auspiciadores que lucran con la selección (Coca-Cola, Backus, CPP, Movistar, por mencionar algunos) y ese dinero no se invierte para mejorar nuestro pobre campeonato local, ni siquiera para las divisiones menores. Todo el dinero se lo quedan los dirigentes y no hacen las inversiones respectivas.


2.- La dirigencia a cargo de Manuel Burga, no ha hecho cambios significativos en su gestión para mejorar el balompié nacional, se ha perdido muchísimo tiempo y dinero con este dirigente para nada, sin embargo se aferra al cargo como sea diciendo que si se lo saca "se desafiliará al fútbol peruano de la FIFA".

lunes, 9 de diciembre de 2013

3 Historias para reflexionar

Saludos a todos los seguidores, lectores y visitantes de este humilde blog.

Como bien indica el título, colocaré 3 historias cortas para reflexionar. Muchas de ellas son muy conocidas que abundan en la web, pero voy a tratar de hacer una pequeña recopilación para que puedan disfrutarlas.


La arena y la roca


Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y discutieron. 

Uno acabó dando al otro una bofetada. El ofendido se agachó y escribió con sus dedos en la arena: “Hoy mi mejor amigo me ha dado una fuerte bofetada en la cara”.

Continuaron el trayecto y llegaron a un oasis, donde decidieron bañarse. El que había sido abofeteado y herido empezó a ahogarse. 

El otro se lanzó a salvarlo. Al recuperarse del posible ahogamiento, tomó un estilete y empezó a grabar unas palabras en una enorme piedra. Al acabar se podía leer: “Hoy mi mejor amigo me ha salvado la vida”. 

Intrigado su amigo, le preguntó: ¿Por qué cuando te hice daño escribiste en la arena y ahora escribes en una roca? Sonriente, el otro respondió: Cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y del perdón se encargará de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento de ninguna parte del mundo podrá borrarlo.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Diario de un escolar. Capítulo II: Trabajo de la discordia




Dos semanas después de haberse iniciado las clases hubo  varios cambios en la percepción de cada uno de los estudiantes.

Por ejemplo, Eduardo pasó a ser víctima de bullying por parte de Vladimir y Carmen, además de otros chicos del salón, le colocaron como apodo "Mendigo de Manchay", Eduardo se paso a aislar del grupo, pero pese a todos los maltratos era de los más aplicados del salón.

Por otro lado, Joselyn y Marina se declararon la guerra por el amor de Carlos, aunque Marina no se aclaraba en sus sentimientos parecía que el coqueteo de Joselyn hacia Carlos la hizo de alguna u otra forma reaccionar para no quedarse atrás.

Esa mañana Adrian Barros entró en la clase de Psicología y anunció lo siguiente:
"¡Hola muchachos!" - Saludaba - "¡Hoy le asignaré un trabajo grupal!" - Exclamó

"¡Yupi!" - Respondió el salón al unisonó, y casi de inmediato se juntaron los estudiantes para formar grupos por afinidad.

"Ejem, los grupos serán por sorteo, serán de a tres” - añadió el profesor.

"No, pues profe, afinidad, no sea así" rogaba un chico de nombre Ángel

"Lo lamento, pero he traído una bolsa con sus nombres, elegiré a los grupos por sorteo - decía sacando dicha bolsa y poniéndola en su escritorio, luego el profesor empezó a mover los pequeños papeles dentro de la bolsa con su mano derecha.

martes, 3 de diciembre de 2013

Problemática del transporte público en Lima. Segunda Parte: El parque automotor

Saludos queridos visitantes y lectores de "El Blog del Arlequín Negro"

Como pudimos observar en la primera parte de esta temática (Click aquí para ir a la primera parte) nos hemos podido percatar que el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima, no se ponen de acuerdo para poder hacer una correcta licitación de rutas, como podemos observar con la empresa de transportes "Orión", que tan solo necesitando una autorización del Gobierno Regional del Callao, puede hacer más del 70% de su ruta por Lima, aprovechando este vacío legal esta empresa ha logrado tener aproximadamente el 5% del transporte limeño.



El día de hoy quería seguir con el tema, pero con otro de los problemas que surgen con el caótico servicio de transporte público limeño, las unidades de transporte público.

Arlequín, ¿Cuál es el problema con las unidades de transporte?

El problema de las unidades de transporte, primero es su antigüedad (En Lima, se tiene un parque automotor en transporte público con más de 20 años de antigüedad) para ilustrarles un poco, colocaré algunas unidades de transporte muy antiguas.




El problema de estas unidades de transporte, además de la contaminación que producen, es que no son aptas para transportar gente masivamente.

domingo, 1 de diciembre de 2013

¿Por qué Perú no irá al mundial? Primera Parte

Saludos estimados lectores y visitantes, el día de hoy he decidido tocar el tema sobre la casi nula posibilidad de clasificar al mundial, por parte de la selección peruana.

Para la primera parte, al igual que el artículo del tráfico en Lima, he decidido compartirles una entrada del blog "La mula" que pueden visitar en el siguiente link: www.lamula.pe

El artículo se llama "La propuesta: "A estadio vacío" de la Burbuja Futbolística", espero que sea de su agrado, es un artículo algo viejo, pero me parece importante compartirlo con todos ustedes.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Escribo esto sin rabia alguna pues la rabia ya se ha acabado luego de varios mundiales sin ir. Lo que me llevó a esta propuesta es un tema que me viene dando vueltas por la cabeza hace ya algo de doce años: si somos tan buenos como nos dicen la televisión y los diarios ¿por qué no ganamos un solo torneo internacional a nivel de selección (o clubes) ?. Ni siquiera vamos al mundial para lo que no se necesita ser el mejor sino estar sobre el promedio. Es más que eso, siempre estamos entre los últimos (y eso que no ha estado Brasil que sino no te cuento dónde estaríamos). 

Sobre este tema ya he escrito antes del Perú - Chile en La Burbuja Futbolística 
y luego lo continué después del Perú - Uruguay en A Estadio Vacío 
y ahora quería cerrar la idea. 

Eso me llevó a mirar la cosas desde otro ángulo. No puede ser que los jugadores no quieran ir al mundial. Para ellos es la trascendencia. En unos años olvidaremos a Pizarro. Nunca olvidaremos a Cubillas. Vargas quedará en el olvido (gordo y olvidado). Hablaremos de Cueto varios años más. Los primeros no fueron a un mundial, los segundos sí. Es por eso que es imposible que los jugadores no quieran ir al mundial. 

Los entrenadores evidentemente quieren clasificar al equipo. No es posible que un entrenador haga las cosas para no clasificarlo. Realmente hace su mejor esfuerzo para lograrlo. No es posible que todos los entrenadores que llamamos sean estafadores e ignorantes del fútbol. Popovich, Maturana, Oblitas, Chemo, Markarian, Ternero, Autori ¿todos son malos, ignorantes del fútbol y estafadores?. Claro, a todos los terminamos odiando pero mal que bien estuvimos de acuerdo con alguno de ellos cuando lo llamaron. Entonces ¿es una maldición del país que los entrenadores se convierten en tullidos estrategas al pisar suelo peruano?. Pues es probable que no. 

viernes, 29 de noviembre de 2013

Problemática del transporte público en Lima. Primera Parte: La invasión de Orión I

Saludos queridos lectores, lamento la larga ausencia que he tenido con ustedes, pero por motivos de exámenes finales he estado algo ausente.

Hoy día he decidido hablar de la problemática del transporte público en Lima, y quería comenzar con la empresa más grande de transporte público de Lima: Orión.



En esta oportunidad he sacado un buen artículo del blog Metro de Lima (Horizonte 2025), que pueden visitar a través del siguiente link: 


LA CONSTELACIÓN DE COMBIS 


El grupo Orión está formado por, al menos, tres empresas: Orión Urbanus S.A.C., Consorcio Grupo Orión y Consorcio Orión Express. En todas ellas aparece como gerente general Robert Chávez Falconí, quien también ha sido el encargado de dar la cara a la prensa en el caso de Ivo Dutra (Periodista atropellado por un bus de esta empresa). 

Sin embargo, quien manda en Orión es el presidente de su directorio: José López Vidal. Como casi todos los transportistas entrevistados en estos días por INFOS, este empresario es una creación directa de la liberalización del transporte de los 90. En 1994, López Vidal empezó con una combi usada. Ahora tiene más de mil. 

—La prensa nos ha satanizado, nos ha dejado como unos criminales. Tenemos la directiva de ya no declarar –se excusa, vía telefónica-. 

Orión no es una empresa autorizada por el municipio limeño, sino por la Municipalidad del Callao. En este sencillo hecho se ha basado su buena fortuna. 

A diferencia de sus pares limeños, Orión no ha tenido problemas para la autorización de rutas ni de flotas. La Municipalidad del Callao informa que son nada menos que 11 las rutas concesionadas a la empresa de López Vidal. Estas rutas son: 

IO-28 Ventanilla – Faucett – Angamos – Tomás Marsano – José Galvez
IO-30B Santa Rosa – Av Perú – Arequipa – Benavides – Pista Nueva
OM-18 (la “S”) Pacasmayo – Aeropuerto – La Marina – Salaverry – Benavides – Valle Hermoso – Constructores
OM-19 Callao – La Marina – Javier Prado – Camino Real – Benavides – Villa El Salvador
OM-21 Santa Rosa – Av. Peru – Benavides – Caminos del Inca – Villa El Salvador
IO-03 Alta – Márquez – Pacasmayo - Ejército – Av. 2 de Mayo – Ricardo Palma – Benavides - Próceres – Viñedos - Campiña
IO-06 Ventanilla- Faucett – La Marina – Javier Prado – Aviación – Atocongo – Villa El Salvador – José Gálvez
IO-07 Sin información
IO-27 Sin información
CR-78 Sin información
OM-37 Sin información 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Diario de un escolar. Capítulo I: Nuevos compañeros

"Son las 7:30, hora de pasar a sus salones" - Anunció la directora desde su despacho a través de varios altavoces dispersos a través del patio de la escuela. Mientras tanto en los pasillos, los alumnos iban avanzando a sus respectivas aulas. Luego de las vacaciones de verano muchos de los niños y jóvenes se alegraban de reencontrarse con sus amigos.



"Marina, ¡Amiga mía! ¿Cómo estas preciosa?" - Saludaba Laura a su mejor amiga - "¡Mejor amiga! ¡Qué alegría verte!" - Exclamó Marina mientras abrazaba a Laura y se dirigían a su aula.

En ese instante, atrás de ellos un par de amigos estaban empezando a armar bullicio.

"¡Oye tu marica! ¡Jajajajaja!" - Reía Fernando con Carlos, su mejor amigo, mientras lo saludaba. "¡Yo pensé que a ti te habían secuestrado los negros! ¡Jajajajaja!" - reía Carlos con Fernando por todo el pasillo.

Después de risas, abrazos, bromas y algunos abrazos, los estudiantes entran a sus respectivos salones, donde su tutor se presentaría.

"Alumnos, buen día mi nombre es Adrián Barros, seré su tutor este año y profesor de humanidades en general, en lo personal conozco a la mayoría pero veo que tenemos nuevos estudiantes, por favor, los invito a ponerse de pie y presentarse ante todos" Manifestó el profesor mientras se sentaba y bebía un poco de café.

martes, 12 de noviembre de 2013

Comunicado a los lectores

Saludos lectores y visitantes de "El Blog del Arlequín Negro", el motivo de la siguiente publicación es que debido a que voy a entrar en finales he decidido publicar menos durante estos días, hasta finales de Noviembre (Que terminan mis finales)


domingo, 10 de noviembre de 2013

El usuario g00gle_240394 (Creepypasta)

Saludos estimados visitantes y lectores de este humilde blog. Hoy domingo he decidido publicar una historia de terror que me ha gustado mucho y que quiero compartir con ustedes, es un poco larga, pero te mantiene pensando de una forma u otra. Quiero hacer la advertencia a todos antes de que empiece la historia, léanla bajo su propio riesgo.

Hecha la advertencia, pasaré a la historia, disfrútenla:

Tenía yo dieciséis años cuando comencé a trabajar. Mi primer trabajo fue en un cibercafé en el cual trabajaba un amigo, gracias a él entré a ese lugar. Él estuvo enseñándome todo lo que debía saber por algunas semanas; después de ese lapso de tiempo dejó el trabajo y me quedé solo por casi dos meses. En ese transcurso de tiempo recuerdo un día muy peculiar, cuando conocí a un usuario llamado g00gle_240394. El nombre me extrañó un tanto, pues llevaba la palabra Google escrito con dos ceros sustituyendo las o, pero supuse que sólo era alguien aburrido, porque lo primero que me dijo fue, «¿Qué estás haciendo?».

Antes de contestar miré a mi alrededor, pues el chat por el cual me comenzó a hablar era el que controlaba los ordenadores en el cibercafé. Los usuarios del servicio usaban ese chat casi nunca, sólo lo ocupaban algunos tímidos para enviar mensajes como «¿Puedo mandarte a imprimir?» o «¿Me permites usar tu baño?». Normalmente, el chat lo ocupábamos los que estuviéramos de encargados para avisarles que íbamos a cerrar o alguna cosa por el estilo. El local estaba casi lleno, pero el mensaje fue enviado desde una máquina que el PC del administrador (es decir, yo) no reconocía. La ventana del chat se veía algo así:

Cyber Chat: Admin 02 PC: 00

g00gle_240394: ¿Qué estás haciendo?

Supuse que algún tipo listo había cambiado la configuración de su ordenador. Si ese mismo tipo había logrado cambiar el nombre predeterminado del usuario, el cual debería ser en el chat algo como «Usuario PC 01», pues entonces también era capaz de cambiar la configuración predeterminada de su máquina. Para asegurarme, le contesté:

«Veo q cambiaste la configuración de tu maquina, pero quien es tan tonto como para enviar un mensaje al administrador después de hacer algo así, gracias a esto ya lo note, pon todo en orden por favor, gracias».

Tardó un par de segundos en contestar, pero al hacerlo sólo se disculpó y no volvió a escribir. No supe quién había sido, pues luego revisé todas las máquinas por medio de la mía y no vi ningún mensaje enviado. Tal vez fue alguien robándose la señal, de todas formas sólo era el encargado del local, así que no podía hacer mucho. Cuando estuve con el dueño, antes de cerrar, le comenté lo sucedido, y él me dijo que lo revisaría y me retiré. Al día siguiente mi jefe me dijo que no había ningún interceptor en la señal, pues la única forma de conectarse era por medio del cable de Ethernet; me refrescó la memoria diciendo que habíamos desactivado la señal wi-fi porque varios negocios de la cuadra la utilizaban y eso ralentizaba la red. No respondí nada, pero me quedé con la duda.

Pasaron un par de días y ya me había olvidado de lo sucedido, pero ese usuario volvió un día por la tarde, haciendo la misma pregunta. Esta vez no le contesté y decidí mostrarle a mi patrón el mensaje para así poder saber de dónde provenía. Transcurrieron aproximadamente unos 20 minutos hasta que apareciera en el chat que el usuario g00gle_240394 estaba desconectado. En ese momento mi jefe entró al lugar y le dije que viera a la pantalla; lo que le mostré fue una ventana de chat sin PC seleccionada y en blanco, totalmente en blanco. Me preguntó la razón por la que le había mostrado eso, pero me limité a decir, «Vaya que soy descuidado, creo que lo cerré, olvídelo, no era nada…».

sábado, 9 de noviembre de 2013

Bullying (Parte 3)

Ir a la primera parte
Ir a la segunda parte

Saludos visitantes y lectores del "Blog del Arlequín Negro". Como lo prometido es deuda he decidido colocar algunos consejos para detener el acoso o bullying hacia ti.

Primero empezaremos con unos videos de uno de mis bloggers favoritos.



jueves, 7 de noviembre de 2013

Bullying (Parte 2)

Saludos queridos visitantes y lectores, como lo prometido es deuda toca hablar de la segunda parte sobre lo que es el bullying, la situación actual en nuestra sociedad.

Para empezar el bullying debe contener 3 elementos básicos que son el agresor, el agredido y el público...

Pero Arlequín... ¿Por qué el público es elemento del bullying?

Es parte del elemento porque esta sujeto a lo que es la humillación del sujeto después de una agresión física o psicológica por parte del agresor.

Arlequín, ¿Dónde son los lugares más comunes donde se hacen bullying?

El bullying se puede hacer en muchos lados, desde la escuela, institutos, centro de labores, inclusive en las mismas instituciones militares.

Quiero hacer un paréntesis aquí, ya que algunos como yo creemos que el término bullying solo es una palabra gringa que engloba a lo que se hace en la escuela (Agarrar a alguien de punto por ser el tonto, o el "lorna del salón")

Inclusive nuestros padres nos enseñan de una forma u otra que debemos aprovecharnos de alguien y no ser nosotros los que nos agarren de punto, como vemos ya desde nuestro hogar ya se inculca lo que es este grave fenómeno a nuestras escuelas.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El Bullying (Primera parte)

Saludos estimados visitantes y lectores de este humilde blog, el tema que he decidido tocar ha sido algo cotidiano y tan conocido que muchos ya sabemos lo que es.

El tema de esta noche será el bullying, y he querido dividir este tema, en una historia, la situación actual y que hacer si eres víctima de esta clase de acoso.

Espero que les guste la historia y podamos reflexionar un poco al respecto.

Hola a todos... mi nombre es Francisco tengo 16 años y he sido víctima de bullying durante toda mi estancia en la escuela y quisiera compartir mi historia con todos ustedes.

Soy una persona de alta estatura, tengo acné, mis brazos y mis piernas son demasiado delgados, mi cabello es negro azabache, uso lentes y mis dientes están torcidos.

Recuerdo muy bien cuando entre al primer grado de primaria, los chicos me miraban raro, por usar lentes, era el único del salón que los usaba, ademas de tener mis extremidades largas y delgadas, mis compañeros al principio siempre me paraban observando minuciosamente, como si buscaran algún punto débil para poder atacar, pues así empezó, me empezaron a llamar espantapájaros en medio del salón, todo el salón se empezaba a burlar de mí yo no me sentía cómodo al principio, pero preferí callar, quería agradarles a todos y quizás esa fama podía hacerme popular.

Pero las cosas fueron empeorando, mis compañeros después jugaban a esconderme mis cosas, yo preocupado de nunca encontrarlas, inclusive tuvieron el descaro, en algunas ocasiones, de comerse mi lonchera sin ningún remordimiento, yo la verdad acusaba a mi maestra pero poco o nada hacía por ayudarme.

martes, 5 de noviembre de 2013

¿Alguna vez te decepcionaste por amor?

Saludos queridos visitantes y lectores de este humilde blog.
Siguiendo con la publicación de ayer, quise hablar de un tema que nos ha tocado a muchos pasar, como lo es una decepción amorosa. Inclusive este humilde servidor lo ha pasado, pero para hablar más del tema, lo haré en una pequeña historia que espero que sea de su agrado.
Primero creo que sería conveniente poner una canción para acompañar este tema.
¡Hola! Mi nombre es Raúl, soy un chico de 15 años y pasé por una decepción amorosa muy grande que quisiera compartir con ustedes; verán yo soy el arquero de la selección de mi colegio, y el capitán de la misma, soy una persona muy sobresaliente en mis notas, muy colaborador y muy sociable, prácticamente era una persona muy sobresaliente con respecto a las demás, pero era muy tímido con las chicas, me ponía muy nervioso cuando quería hablarle a una de ellas, en especial a una llamada Isabel... Isabel, tan bella y tan hermosa, y una gran persona.
La conocí desde la primaria, éramos muy buenos amigos, me ponía nervioso estando a su lado, ella ya se había acostumbrado y simplemente se reía, le parecía muy gracioso mi "tic" nervioso y fuimos muy amigos inclusive hasta ahora.
Recuerdo que cada vez que jugaba la selección del colegio, ella siempre estaba en primera fila y me alentaba con un gran entusiasmo, y yo con esa motivación tan grande como lo era ella hacía lo mejor posible para dejar en alto el nombre de mi colegio y que ella estuviera orgullosa de mí.

lunes, 4 de noviembre de 2013

El primer amor...

Saludos a los lectores y visitantes de este humilde blog.

El día de hoy les vengo a evocar algunos de sus recuerdos más profundos, como lo es el primer amor, oh el primer amor, tan fuerte y que creemos que es el único y verdadero...

Muchas veces nuestro temor en esta clase de situaciones es ser correspondido, tener miedo al rechazo o a que nos dejen en la famosa zona del amigo conocida como "friendzone", quisiera hablar de esto con una pequeña historia ficticia, pero antes creo que deberíamos colocar una canción romántica para empezar este relato.


Estaba yo en mi primer año de secundaria, habían empezado las clases recientemente, y justo se incorporaban nuevos compañeros a mi aula, la verdad ninguno de ellos me llamaba la atención, suponía que solo iban a ser otros más que vienen, y que al final de año se irán de mi escuela porque fácilmente no les gusta.

Pero justo ese día que llegué temprano, veo a una hermosa chica pasar por el patio principal, con el uniforme de mi escuela, con una mochila morada, ojos marrones, cabello negro largo y muy brillante, y de una piel tan blanca como la nieve.

domingo, 3 de noviembre de 2013

¿Nunca tuviste un mal día?

Saludos a todos los visitantes y lectores de este humilde blog.

Seguramente se querrán preguntar de que voy a hablar en la publicación de hoy, es una experiencia personal, que estoy seguro que les ha pasado antes.

Empezaré con un pequeño relato ficticio:

Me levanté a las 7:00am, luego de saludar a mi esposa y a mi pequeña hija decidí tomar mi merecido desayuno, después de haberme arreglado y aseado previamente, mi pequeña hija me contaba emocionada lo que aprendió en el colegio, con una gran euforia, mi esposa andaba preocupada porque mientras se alistaba para salir estaba a mil por hora con el desayuno. Mi hija haciendo un gesto, derrama mi café sobre mi camisa, yo enfurecido la recriminé, mi hija se puso triste y después se fue a llorar sin terminar su desayuno, mi esposa empieza a discutir conmigo y yo discuto con ella, el desayuno se le quema y para empeorar las cosas tenía que buscar otra camisa nueva para poder ir al trabajo, mi hija en silencio se va a esperar al bus que la llevaría al colegio, yo ofuscado me voy en mi auto al trabajo con prisa,  corrí como pude por todas las avenidas que están en mi ruta, pero encontré un embotellamiento tremendo, me quede en el tráfico por más de media hora.

Luego de pasar el embotellamiento, llegué a mi trabajo, y el listillo de mi jefe se le antoja dejarme una pila de trabajos para la noche, eran unos informes que jamás iba a terminarlos, a menos que me quedara hasta pasada la hora de salida, yo reclamé, pero mi jefe me dijo bien claro que esos informes eran urgentes y que los necesitaba para esta noche, no importa como haga, con tal que lo cumpla. Luego de refunfuñar y quedarme impotente ante lo que me dijo mi jefe, reviso mi agenda y me doy cuenta que hoy mi hija tenía una presentación en su escuela, y con esta montonera de trabajo iba a ser imposible poder ir a verla, y recuerdo como me contaba ella con muchas ansias sobre su presentación.

jueves, 31 de octubre de 2013

La muñeca Soren (Creepypasta)

Saludos queridos visitantes y lectores.
Hoy 31 de Octubre se celebra el día de las brujas (O Haloween) por tanto para hacer mención a este día se publicará una historia de terror o creepypasta de "La muñeca Soren"
Se les hace una advertencia a todos los lectores sobre el contenido de este texto, léalo bajo su propio riesgo, no quiero después comentarios soeces sobre este tipo de textos. Una vez hecha la advertencia dejo el texto a disposición suya, espero que lo disfruten.
Bueno, voy a relatarles mi historia, hasta ahora nunca me había atrevido a contarla, pero creo que tienen que saberla... Era un día normal de Octubre, 24 para ser más específicos, estaba sentada en mi cuarto, escuchando música, y buscando cosas por mercado libre para pasar el rato; en una de esas veo una Living Dead Doll (Para los que no saben, esas muñecas espeluznantes que a la vez parecen inoc...

entes, echas en Estados Unidos), se llamaba Soren, y tan sólo costaba $30, me pareció muy extraño, ya que esas muñecas no bajan de los $200 ó $300.
El vendedor adjuntaba la misma foto que les muestro yo ahora, me pareció muy mona, con su guitarrita eléctrica y su mirada perdida. Y sin pensarlo 2 veces la oferté y me fui muy contenta a la casa de una amiga para contarle.
 Esa misma noche, estando sola en mi casa, recibí un e-mail del vendedor, diciendo que ya me la estaba enviando a mi casa, lo que me pareció muy raro dado que nunca le dí mis datos, ni arreglé ningún tipo de pago, miré más abajo en el correo y ponía: 'No hace falta pago alguno, gracias por sacármela de encima, no sabes lo que te espera...'.

martes, 29 de octubre de 2013

Mi vida en una combi...

Saludos queridos lectores y visitantes del blog del arlequín negro. Seguramente se habrán preguntado de que trata esta entrada, pues es muy simple es todo un conjunto de vivencias y experiencias en un vehículo de transporte público en mi ciudad.

¿Dónde vives Arlequín?

En la ciudad de Lima mi estimado, he subido a los 3 tipos de transporte público que hay en mi ciudad, las combis, las coasters, y los buses.

Para que se hagan una idea más concreta, dejaré imágenes de estos tipos de transporte público.











Así es estimados lectores, de esta forma los limeños nos transportamos a nuestros centros de labores, a nuestra escuela, instituto, universidad, a nuestros hogares o a un destino en particular donde querramos ir.


Arlequín, ¿Podrías contarnos algunas experiencias tuyas en el transporte?

Justo por ello iba a empezar, cuando era escolar, recuerdo con mucho fastidio que los microbuseros nunca se detenían a recogerme, puesto que el pasaje escolar es el costo mínimo (S/. 0.50 Céntimos de sol) Como no olvidarse que siempre tenía que ir con mi abuelo para que me acompañe y hacer que el carro se detenga, y nunca me olvidare que con solo 0.50 céntimos me podía transportar a cualquier lado que yo quisiera, obviamente no me olvidaré a algunos de mis compañeros que no dejaban que el que se sentaba al fondo se bajara en su paradero, el bullicio que armábamos o las risas después de un día agotador en la escuela.

lunes, 28 de octubre de 2013

Televisión Nacional... ¿Un mal que nosotros mismos generamos?

Buen día estimados lectores, como lo prometido es deuda, he decidido hablar un poco sobre la televisión nacional (o de señal abierta) en mi país.

¿Quién no conoce estos programas? (Por citar algunos ejemplo)






¡SI! ¡Yo conozco esos programas! ¡Son pura basura!



Bueno, si bien muchos de nosotros podremos decir ello, hay que aclarar porque se les denomina así:

1.- En el caso de Combate y Esto es Guerra, se transmiten de lunes a viernes a las 6:00pm (Sino me falla la memoria) como diríamos algunos, en la hora del lonchecito, o también de horario familiar. El problema radica que estos programas no aportar algo a la educación de nuestros hijos, mostrándonos a participantes (disculpen la palabra) más huecos que una calabaza o promoviendo el morbo entre ellos mismos...

¿Promover el morbo Arlequín? Explícame, por favor...

¿Nunca se han puesto a pensar un poco porque a cada momento se habla de enamoramientos? ¿O de celos entre los participantes? ¿O de que alguien le dijo algo a alguien y que el otro le quiere dar una paliza por ello?

Ya sabemos demasiado bien que el morbo vende, por ejemplo en el caso de Ciro Castillo y Rosario Ponce que fueron al Colca y el diario Ojo publicaba tontería y media solo para poder vender más de la cuenta, pero no me quiero extender más de la cuenta y sin ir más lejos estos pseudo-programas de entretenimiento podría decirse que no aportan en nada a nuestra cultura como sociedad, sino que solo promueven cosas bajas para poder auspiciar ciertos productos que quieren aprovechar a todo el público juvenil y adolescente para vender sus productos, pues como dicen: "Total, solo queremos vender sin importar el costo"

domingo, 27 de octubre de 2013

Bienvenido al blog del arlequín negro

Saludos visitantes, sean bienvenidos al "Blog del Arlequín Negro"

Este blog es mi propio blog personal, donde quiero plasmar todo lo que siento o pienso y quiero compartirlo con todos ustedes, seguramente habrán leído algunos blogs con la firma del seudónimo "Arlequín" pues bien, yo usaré la firma "Arlequín Negro".

El nombre del blog, nació a partir de mi primer blog "El blog de arlequín" que pueden visitarlo en este link: www.carloselarlequin.blogspot.com, pero por motivos tanto personales como, al depender de terceros para publicar entradas ese blog no fue el mismo que antes, y ahora he querido empezar un proyecto en solitario.