lunes, 28 de octubre de 2013

Televisión Nacional... ¿Un mal que nosotros mismos generamos?

Buen día estimados lectores, como lo prometido es deuda, he decidido hablar un poco sobre la televisión nacional (o de señal abierta) en mi país.

¿Quién no conoce estos programas? (Por citar algunos ejemplo)






¡SI! ¡Yo conozco esos programas! ¡Son pura basura!



Bueno, si bien muchos de nosotros podremos decir ello, hay que aclarar porque se les denomina así:

1.- En el caso de Combate y Esto es Guerra, se transmiten de lunes a viernes a las 6:00pm (Sino me falla la memoria) como diríamos algunos, en la hora del lonchecito, o también de horario familiar. El problema radica que estos programas no aportar algo a la educación de nuestros hijos, mostrándonos a participantes (disculpen la palabra) más huecos que una calabaza o promoviendo el morbo entre ellos mismos...

¿Promover el morbo Arlequín? Explícame, por favor...

¿Nunca se han puesto a pensar un poco porque a cada momento se habla de enamoramientos? ¿O de celos entre los participantes? ¿O de que alguien le dijo algo a alguien y que el otro le quiere dar una paliza por ello?

Ya sabemos demasiado bien que el morbo vende, por ejemplo en el caso de Ciro Castillo y Rosario Ponce que fueron al Colca y el diario Ojo publicaba tontería y media solo para poder vender más de la cuenta, pero no me quiero extender más de la cuenta y sin ir más lejos estos pseudo-programas de entretenimiento podría decirse que no aportan en nada a nuestra cultura como sociedad, sino que solo promueven cosas bajas para poder auspiciar ciertos productos que quieren aprovechar a todo el público juvenil y adolescente para vender sus productos, pues como dicen: "Total, solo queremos vender sin importar el costo"


¿Quieren pruebas de que el programa lo ve gente descerebrada? Miren esto.


Y después decimos que programas no dañan la mente de nuestra juventud...

Arlequín, ¿No vas a hablar de los programas cómicos?

2.- Los programas cómicos... Algunos me dirán porque los he mencionado para esta entrada, pues es muy sencillo. Nosotros buscamos un humor plano, que nos hablen tontería y media o se burlen de la homosexualidad para poder reírnos, pareciera que el lema de estos programas es el siguiente: "No importa usar palabrotas en un horario que aún hay niños viendo la televisión, solo queremos hacer reir a la gente, y de paso que los auspiciadores nos den publicidad que después beneficia al canal"

Arlequín danos algunos ejemplos, ya me confundí...

Acá entra la polémica, personajes como el "Negro mama" o el "Capitán Maricielo" son muy odiados porque representan al racismo y una burla a la homosexualidad respectivamente.





















Felizmente yo no veo esos programas, yo veo cable...

Se podría decir que esta es nuestra respuesta más simple y práctica para decir que no vemos estos programas, pero se han puesto a pensar... ¿Por qué estos programas tienen tanta acogida entre el público?

La respuesta es sencilla, nuestra propia sociedad promueve que estos programas sigan en el aire ya sea sintonizándolos religiosamente en su horario habitual, comprando productos que son auspiciadores o relacionados con el programa (Álbumes, posters, polos, revistas, etc)



Yo les recomendaría a todos que apaguen sus televisores un momento y ese momento que podríamos ver cualquiera de los programas pásenlo con sus familias, con sus hijos, una bonita conversación mientras dejamos a la televisión (o la caja boba) descansar un rato, y probablemente ahorremos un poco de energía eléctrica.

Arlequín, ¿Hay más ejemplos de TV basura?

Pues claro, las noticias por ejemplo no promueven nada noticioso sino casos de muerte en la mayoría de los casos, o también los programas de chismes, que promueven al odio entre 2 personas solo por rating (véase el ejemplo con la siguiente imagen).



Hay muchos casos más de este tipo de TV que me falta abordar, pero creo que estos casos son más que suficientes para poder entender un poco la problemática de nuestra TV, pero desafortunadamente mientras haya gente que siga comprando un producto auspiciador de Combate, se ría de los chistes malos de Jorge Benavides, mande mensajes a un operador afiliado a Esto es Guerra para que su participante se quede, este mal seguirá con nosotros, pero de una forma u otra refleja lo triste o penosa que es la sociedad peruana como cultura... Cultura chicha si quieren decirlo de una forma u otra.

Y finalmente me quiero despedir con algunas imágenes, para reflexionar o para reírse en todo caso.






Me despido estimados lectores, para todos un buen lunes.

Saludos cordiales

Arlequín Negro

1 comentario: