lunes, 17 de febrero de 2014

Decadencia Política Peruana

Saludos estimados lectores, visitantes y seguidores de "El Blog del Arlequín Negro", quiero antes que nada disculparme con mi querido público debido a las pocas actualizaciones de la semana pasada, he estado correteando para matricularme en la universidad, por tanto toda mi atención estaba en ello y he descuidado un poco el blog, pero estoy de vuelta con ustedes.

El título de la publicación de hoy trata más que nada de reflejar la pobre calidad política que existe en mi país, como por ejemplo mencionar que en nuestra cultura política solo se conoce a Alan, Keiko, PPK o Toledo como candidatos presidenciales, pues para nosotros "no hay más candidatos".



Aquí la pregunta cae por su propio peso: ¿Es qué los jóvenes ya no nos interesa la política? ¿Acaso no hay otras opciones que "los mismos de siempre"?

En pocas palabras ya no se ven que hayan más candidatos que los actuales que acabo de mencionar, en Perú los partidos políticos no son realmente como deberían ser, lo único que existe es el caudillismo, los candidatos que han sido tanto alcaldes como presidentes o gente ligada a un gobierno son los únicos que podrían ostentar un cargo para presidente, pero si a ellos les pasara algo... ¿Quién sería el sucesor para reemplazarlo?

En el caso del APRA (El único partido político que a mi parecer merece llevar esa denominación) Tuvo la suerte de encontrar en Alan García al sucesor de Victor Raúl Haya de la Torre, pero Alan no va a durar toda la vida, entonces, a falta de lideres políticos... ¿Cuál será el destino de los partidos políticos?

En las universidades, hace muchos años atrás, se formaban políticos, de distintas ideologías, y los partidos políticos en ese entonces eran más fuertes, pero ahora a la gente le importa un comino la política, no aprendemos de nuestros propios errores y sin embargo seguimos eligiendo siempre a los mismos de siempre puesto que "no hay otras alternativas".

Pero ahora al peruano de a pie, repudia la política, para un ejemplo más claro el Congreso de la República es considerado la entidad del Estado más corrupta, junto al Poder Judicial y a la Policía Nacional, y al no haber opciones "razonables" para un cargo en el poder, se tienden a formar movimientos radicales como el MOVADEF que apoya a Sendero Luminoso que quiere llegar al poder a base de violencia.


Los peruanos que queremos vivir en paz debemos abrir los ojos y no permitir que estas organizaciones funcionen lavándole el cerebro a nuestros jóvenes con ideas que son absurdas y que solo serían utilizados como títeres.

Yo espero que algún día se formen nuevos rostros en la política, y se renueve nuestra oxidada clase política con gente nueva y con ideas nuevas para un Perú mejor.

Saludos cordiales

Arlequín Negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario